Más Información

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos

Caen operadores de "El Botox" y "Jandos", de Los Blancos de Troya, presuntamente relacionados con asesinato de líder limonero
Durante las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl emitió 10 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por vapor de agua y gas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte más reciente, el organismo señaló que por la noche se observó ligera incandescencia en el área del cráter y al momento del informe se registró una emisión continua de gases volcánicos con dirección noreste.
Por ello, exhortó a no acercarse al volcán y al cráter debido al peligro que implica la caída de fragmentos de roca volcánica mayores a 64 milímetros.
A su vez, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl permanece en Amarillo, Fase 2, por lo que podría continuar la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza de leves a moderadas en poblaciones cercanas, así como la posibilidad de flujos piroclásicos compuestos por gases y material sólido.
El Cenapred sugirió a la población permanecer en un radio de seguridad de 12 kilómetros y estar atenta a la información oficial que se difunda.
A las autoridades de Protección Civil pidió mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, y mantener los procedimientos preventivos de acuerdo con sus planes operativos.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










