Más Información

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El líder del Congreso de Quintana Roo, el panista Eduardo Martínez Arcila afirmó que en "ningún momento existió la propuesta de incrementar la partida presupuestal que los diputados reciben por concepto de gasolina".
“No existe ningún anuncio oficial, ni instrucción administrativa alguna de aumentar los montos que por concepto de combustible se otorga de manera mensual a los diputados", dijo en un comunicado.
Afirmó que la cantidad está publicada en la página de internet, es parte de las obligaciones que tienen como transparencia, y ahí está establecido el monto que recibe cada diputado”.
Agregó que la información difundida, en la que se afirma que los diputados incrementaran al doble el monto que reciben por concepto de gasolina carece de fundamento y genera confusión entre los ciudadanos, “no va a ser, no está considerado y tampoco está sujeto a ningún tipo de análisis”.
Por el contrario, declaró que los incrementos presupuestales que se darán en el Congreso local serán asignados a la gestión social, como salud y educación, que son dos grandes rubros en donde las familias quintanarroenses necesitan más apoyo.
Por otra parte, confirmó que los diputados locales están convocados para el segundo periodo extraordinario de sesiones, el próximo miércoles18 de enero a las 11:00 horas, donde darán continuidad a las dos iniciativas que busca reducir al 50 por ciento los impuestos del combustible que incremento el gobierno federal.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








