Más Información

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Sheinbaum hace historia como la primera mujer en dar el Grito de Independencia; lanza 22 arengas ante un Zócalo repleto

AMLO y Sheinbaum con ayuda de Morena destruyeron “por completo” la democracia mexicana, afirma Zedillo en medio español
La Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos en México donó “kits” de capacitación para Agentes de la Policía Investigadora, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Coahuila.
El procurador Homero Ramos Gloria entregó los “paquetes de capacitación” a diez elementos de la Investigadora.
De todo el país, destacó en un comunicado de prensa, ellos serán los primeros policías en fungir como replicadores de los conocimientos adquiridos durante el programa de Facilitadores en Formación Especializada para Policías Investigadores en el Curso-Taller en Investigación Criminal aplicada al Sistema Penal Acusatorio.
Ramos Gloria informó que esta capacitación se imparte en el marco de los objetivos de la Iniciativa Mérida, el Tratado Internacional de Seguridad suscrito en 2008 a iniciativa de Estados Unidos de común acuerdo con México y los países centroamericanos, cuyo objetivo es unificar esfuerzos en el combate al narcotráfico y el crimen organizado.
Asimismo, resaltó que los oficiales que fueron capacitados en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, son los primeros en contar con esta formación y serán los encargados de instruir a la totalidad de la fuerza policial de la Procuraduría General de Justicia de Coahuila.
spb