Más Información

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo
Desde la madrugada de este jueves se registra ligera caída de ceniza volcánica en los municipios de Colima, Comala y Cuauhtémoc, informó el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
En su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P publicó: “Se reporta muy ligera #CaídadeCeniza desde la madrugada del día de hoy en los municipios de #Colima, #Comala y #Cuauhtémoc”.
A las 4:23 horas de este día, el Volcán de Colima emitió una exhalación de dos kilómetros con moderado contenido de ceniza y en dirección hacia el suroeste.
En los últimos días, el coloso ubicado en los límites de Colima y Jalisco ha mantenido constante actividad, por lo que la población debe permanecer atenta a los reportes de Protección Civil y tomar medidas de precaución.
Ante la caída de ceniza en las poblaciones cercanas, se recomienda cubrir boca con un pañuelo húmedo, limpiar ojos y garganta con agua pura, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Además, hay que tapar tinacos y otros depósitos de agua para que no se ensucien, sellar coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje, cubrir aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
La ceniza deberá barrerse de la calle para evitar que se tape el drenaje y se recomienda ponerla en bolsas de plástico.
cfe