Más Información

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Luego de seis días de bloqueo, la Policía Federal logró la liberación de los accesos, por medio del diálogo, de la planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) La Rosita, en Mexicali, Baja California, así como las vías férreas en los municipios de Cuauhtémoc y Delicias, Chihuahua.
En coordinación entre la Secretaría de Gobernación, Pemex, la Comisión Nacional de Seguridad y los gobiernos estatales, se llegó a un acuerdo con los manifestantes para que liberaran la planta y las vías para poder operar y reabastecer de combustible.
“La Secretaría de Gobernación destaca que la coordinación con los gobiernos de Baja California y de Chihuahua fue fundamental para consolidar el diálogo como medio para encauzar las demandas de los ciudadanos.
“El Gobierno de la República reitera que es prioridad atender, a través del diálogo, las demandas de los mexicanos”, informó la Segob.
"Los ciudadanos no tienen combustible para moverse a sus trabajos, las ambulancias no tienen gasolina para atender las emergencias y es una afectación a las familias de esta comunidad, yo apelo a su comprensión y les pido retirar el bloqueo de manera pacífica y evitar que nos veamos obligados a hacer uso de la fuerza", dijo Pedro Hernández Hernández, Coordinador Estatal de la Policía Federal en Baja California.