Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Un grupo de ciudadano se congregaron a las afueras del Congreso de Quintana Roo para protestar de manera pacífica contra el “gasolinazo” y entregar en la Oficialía de Partes un pliego petitorio.
A través de las redes sociales convocaron a manifestarse en la sede del poder legislativo ubicado en el Bulevar Bahía a partir de las 16:30 horas.
Congregados en las afueras del edificio, dieron lectura al documento que entregaron.
Expresaron que rechazan el incremento de las gasolinas y los impuestos que los agravan, dado que atentan contra la estabilidad y el desarrollo humano de los ciudadanos.
Pidieron la cancelación del Impuesto Especial de Productos y Servicios (IEPS) sobre los hidrocarburos y cancelen los incrementos programados para el mes de febrero. Regresar al costo de la gasolina que se aplicaba al 31 de diciembre que era de 13 pesos con 98 centavos.
También solicitaron reducir los sueldos de los servidores públicos de primer nivel, eliminar los bonos y el subsidio que reciben de gasolina.
Este grupo de ciudadanos externo que los diputados rindan y hagan público un informe del total de sus ingresos y demás prestaciones.
De igual manera, pidieron que sesionen de manera extraordinaria en un periodo no mayor de tres días y les dieron 15 días para que resuelvan favorablemente el pliego petitorio presentado.
Ahí mismo informaron que el próximo domingo a las 11 horas habrán de realizar una marcha del Museo de la Cultura Maya hasta el Palacio de Gobierno para seguir su protesta pacífica contra el incremento de las gasolinas.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







