Más Información

EU alerta a ciudadanos por riesgo de terrorismo en México incluyendo a CDMX; sólo recomienda viajar a Campeche y Yucatán

Embajada de EU destaca "mano firme" de Sheinbaum contra el crimen organizado tras envío de 26 narcos; agradece "valiente cooperación"

SCJN realiza su última sesión antes del nuevo Poder Judicial en México; atienden más de 100 juicios de inconformidad

Inaugura Sheinbaum la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer; “Es tiempo de mujeres en el mundo entero”, afirma

Alianza de Medios Mx celebra protección de la Corte a columnas de opinión; “es un avance a la democracia en México”, reconoce

Suman 200 viviendas afectadas por recientes lluvias en GAM y Venustiano Carranza: Myriam Urzúa; hubo "exceso de precipitación", afirma
En el marco del aniversario de su natalicio, el próximo jueves 12 de enero será presentado el catálogo del pintor y muralista, Alfredo Zalce, denominado Contemplación (Relatos y Recuerdos).
La presentación estará a cargo de la secretaria de Cultura, Silvia Figueroa, y tendrá lugar en el Museo de Arte Contemporáneo que lleva el nombre del artista, en punto de las 12:00 horas.
A Alfredo Zalce se le considera como uno de los pilares del muralismo en México y una de las figuras del arte moderno mexicano.
Abordaba diferentes técnicas para producir su obra, como óleo, acrílico, lápiz, tinta, acuarela, pastel, collage, grabado, serigrafía, gráfica, litografía, bronce, piedra, pastel y cerámica, entre otras.
Los temas más representativos entre sus creaciones son los paisajes, mujeres indígenas y animales de la región.
Zalce es considerado como “el último gran muralista postrevolucionario”. En 2001, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) le otorgó un doctorado Honoris Causa. Dos años después, el 19 de enero del 2003, murió a los 95 años de edad en Morelia.