Más Información

Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; fue guarura de AMLO, empresario bien conectado y su nombre clave es "El Gallo"

Trabajadores denuncian explotación laboral de Secretaría de Cultura en escenario del teatro Julio Castillo

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos
El gobernador Miguel Márquez Márquez anunció la reducción de su sueldo en un 16 por ciento, por lo que pasará del nivel 22 al 20.
También bajará en un 8 por ciento el sueldo de los secretarios y subsecretarios del gabinete legal y ampliado.
Con el recorte, Miguel Márquez tendrá un ingreso neto mensual de 120,963.27 pesos, esto es 22,457.81 menos de lo que recibe actualmente.
Estas medidas serán efectivas a partir de la primera quincena de febrero.
El ahorro que se obtenga se canalizará al nuevo Programa de Adultos Mayores para la atención de aquellos que no cuenten con apoyos en prestaciones sociales.
Este martes, por segunda ocasión, Márquez Márquez reportó medidas de austeridad y ahorro por el incremento del precio de la gasolina 'para mitigar los efectos y hacer menos complejas las dificultades que vamos a vivir, sobre todo aquellos que más necesitan".
Este año no habrá incremento salarial para los funcionarios públicos de los primeros niveles.
“Y la telefonía la pagamos completita los funcionarios públicos, no nos van a volver a pagar la telefonía celular los impuestos", dijo.
Ordenó reducir en un 50 por ciento los viáticos en los diferentes niveles de gobierno.
En 2017 no habrá compra de vehículos nuevos
El gobernador señaló que la inversión privada de las ensambladoras Toyota, General Motors y BMW sigue en Guanajuato.
“Seguiremos construyendo las condiciones para que nuestro estado continúe por el camino del desarrollo y crecimiento, por eso en Guanajuato hemos logrado finanzas sanas que nos permitan seguir avanzando.
Privilegiamos el gasto de inversión, el gasto que ayude a la productividad y desarrollo de nuestro estado”, dijo.
afcl