Más Información

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

T-MEC: ¿Cuándo se debe revisar este tratado comercial entre México, Canadá y EU?; esto es lo que sabemos

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

Premio Breach Valdez reconoce labor periodística en derechos humanos; EL UNIVERSAL recibe Mención Especial
Tuxtla Gutiérrez.— Iglesias evangélicas de Chiapas, así como de otros estados, marcharon y encabezaron en el zócalo de Tuxtla Gutiérrez una jornada de oración por la paz, como lo han realizado desde 1994, tras el estallido del conflicto armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Más de 6 mil cristianos que llegaron de cuatro puntos de la ciudad se concentraron afuera del palacio del gobierno estatal, de donde elevaron sus plegarias por el gobierno, los diputados locales y federales para que “actúen guiados por la justicia” en la búsqueda del bienestar y el desarrollo social.
Los creyentes pidieron por el gobernador Manuel Velasco Coello, los 122 alcaldes, los 40 diputados, los legisladores federales y los senadores para que en cada acción gubernamental realizada “piensen en el bienestar de todos los chiapanecos”.
Los evangélicos exaltaron los valores de la paz, unidad, la legalidad y el diálogo como factores para la convivencia social el trabajo productivo y el desarrollo familiar y comunitario.
Aunque también se pronunciaron en defensa de la institución familiar tradicional y en contra de las uniones homosexuales.
En la concentración participaron evangélicos de las etnias tzotzil, chol, tojolabal, tzeltal, quienes, vestidos con sus atuendos tradicionales, entonaron alabanzas en sus lenguas maternas.