Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Tuxtla Gutiérrez.— Iglesias evangélicas de Chiapas, así como de otros estados, marcharon y encabezaron en el zócalo de Tuxtla Gutiérrez una jornada de oración por la paz, como lo han realizado desde 1994, tras el estallido del conflicto armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Más de 6 mil cristianos que llegaron de cuatro puntos de la ciudad se concentraron afuera del palacio del gobierno estatal, de donde elevaron sus plegarias por el gobierno, los diputados locales y federales para que “actúen guiados por la justicia” en la búsqueda del bienestar y el desarrollo social.
Los creyentes pidieron por el gobernador Manuel Velasco Coello, los 122 alcaldes, los 40 diputados, los legisladores federales y los senadores para que en cada acción gubernamental realizada “piensen en el bienestar de todos los chiapanecos”.
Los evangélicos exaltaron los valores de la paz, unidad, la legalidad y el diálogo como factores para la convivencia social el trabajo productivo y el desarrollo familiar y comunitario.
Aunque también se pronunciaron en defensa de la institución familiar tradicional y en contra de las uniones homosexuales.
En la concentración participaron evangélicos de las etnias tzotzil, chol, tojolabal, tzeltal, quienes, vestidos con sus atuendos tradicionales, entonaron alabanzas en sus lenguas maternas.