Más Información
Confirman muerte de 6 mexicanos en aeronave que se estrelló en Philadelphia; era un viaje para una niña enferma y su madre
Claudia Sheinbaum se reúne con su gabinete ante aumento de aranceles por Trump; asiste Ebrard, Altagracia y de la Fuente
EN VIVO Aeronave mexicana se estrella en el noreste de Philadelphia, a dos días de accidente aéreo en Washington; sigue el MXM
Tras video, ONG denuncia muerte de delfín durante show en hotel de Riviera Maya; exigen a Profepa clausurar delfinario
Largas filas se vieron hoy en la mayoría de las gasolineras de Mérida, en la víspera de un nuevo aumento al combustible.
De acuerdo a cada gasolinera y franquicia, los precios del combustible magna, premium y diessel variarán a partir del primero de enero.
Ante ello, se observó la desesperación de cientos de automovilistas, así como taxistas, de autobúses y camiones de carga para obtener combustible en este último día del año.
Cabe mencionar que los valores señalados son los topes máximos, por lo que podría haber precios más bajos que estos. Sin embargo, dichos valores pueden variar de acuerdo a la región, estado o municipio, así como por los intereses de las franquicias expendedoras de gasolina.
De esta manera, se puede observar una variación en el precio del combustible en cada municipio del estado, por ejemplo, en los municipios de Tizimín, Sucilá, San Felipe y Panabá, los precios del combustible alcanzarán los 15.90 para la magna, 17.67 para la premium y el litro de diesel quedará en 16.97 pesos.
Mientras que en los municipios de Buctzotz, Dzilam González, Dzidzantún, Mocochá, Telchac Puerto, Conkal y Puerto Progreso, los precios quedarán de la siguiente forma: 15.34, 17.11 y 16.41 pesos, para el litro de gasolina tipo magna, premium y diesel, respectivamente.
Por otro lado a diferencia de otras partes del país, en Mérida y el interior del Estado no se reportó la falta de combustible, ya que hubo suficiente gasolina para surtir la región.
La mayor parte de las gasolineras ubicadas en carreteras hacia Cancún, Campeche, Quintana Roo y los de la costa de Yucatán, fueron las que mayor incremento registraron en sus ventas.
afcl