Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Cuatro personas fueron vinculadas a proceso por su presunta participación en la comisión del delito de secuestro, cuya víctima mantuvieron cautiva por cuatro días en una casa del municipio de Tlaquiltenango, al sur de Morelos.
La Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión informó que los imputados son dos hombres y dos mujeres con domicilio en el municipio de Tlaquiltenango.
La juez de la causa JCJ/512/2016 los vinculó a proceso y otorgó al Ministerio Público un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
La Fiscalía informó que el secuestro fue cometido el 17 de diciembre pasado cuando la víctima habló vía telefónica con sus familiares y les informó que su auto tenía una falla mecánica, pero horas más tarde la familia recibió otra llamada, del mismo teléfono móvil, pero ahora era una voz de mujer quien exigió una cantidad económica a cambio de la libertad del afectado.
En las horas y días siguientes, los delincuentes generaron una serie de llamadas para pedir dinero, y los documentos del vehículo de la víctima, citó la Fiscalía.
El 21 de diciembre, la Unidad Especializada Contra el Secuestro dispuso un operativo y capturó a las cuatro personas referidas, luego de localizar la “casa de seguridad donde los delincuentes habían llevado y privado de la vida a su víctima, desde el primer día en que estuvo cautiva”, informó la dependencia en reporte oficial.
De acuerdo con la dependencia los cuatro imputados se presumen inocentes y serán tratados como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad, mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional, esto con base en el Artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales.