Más Información

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Desaparece joven tras ser contactado para trabajar como “soldado” en Guadalajara; temen que haya sido reclutado

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU
Una empresa de Internet proveniente de Quintana Roo aceptó el reto de brindar internet a la comunidad de La Joya y a Laguna Seca para que los asistentes a los XV años de Rubí pudieran contar con este servicio.
En entrevista con Notimex, Carlos Rojas, uno de los fundadores de la empresa Meganet, destacó que desde hace una semana comenzó con los trabajos de colocación de tres antenas que traen Internet desde Matehuala hasta la comunidad de La Joya y Laguna Seca, lugares en donde se celebran los XV años de Rubí.
El servicio, aunque presenta fallas por la saturación de equipos, ha significado una revolución entre las personas de la comunidad, ya que es la primera vez que cuentan con servicio de Internet.
Además, esto ha significado un gran apoyo para los representantes de más de 30 medios de comunicación que se han dado cita para la cobertura del evento social que ha traspasado fronteras.
“La gente está tan sorprendida de tener Internet, tanto que nos han pedido que se mantenga el servicio, sin embargo, esto representaría toda una logística para los servicios de electricidad, instalación de más antenas”, explicó.
No obstante, señaló Rojas, “esto no es imposible. De hecho ya que se ha establecido un diálogo con autoridades municipales para ver la forma de que esto pueda ser viable, sobre todo para el futuro de los habitantes del lugar”.
Dijo que el servicio que se está ofreciendo consta de un paquete de dos megas por una hora corrida por un costo de 100 pesos y sólo está presente en tres puntos: la propiedad de la familia Ibarra, el predio donde se realiza la misa y el lugar en Laguna Seca donde se realizará el baile.
La velocidad del Internet es de 400 megabytes y cada punto tiene un límite de conexión de 80 personas a la vez, sin embargo, la saturación obedece a que en cada una se están conectando alrededor de 170 personas al mismo tiempo, lo que redunda en fallas constantes, añadió el empresario.