Más Información

"Priscilla" se intensifica a huracán categoría 2; provocará lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Para impulsar la iniciativa de ley Educación pública para todos, la CNTE recabará en próximos días 140 mil firmas en México, informaron miembros de esta central.
La iniciativa “es un esfuerzo de los trabajadores de la educación” para pedir fin a la solución del conflicto magisterial, con la que se pretende recuperar la esencia de la educación, hacer de ella con un concepto de calidad, tal como lo estipula la Constitución.
La iniciativa de los maestros, plantea reformas al artículo tercero constitucional, para recuperar la esencia de la educación pública, sostiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), insistieron.
Por esto, se tiene previsto recolectar 140 mil firmas para presentar la iniciativa de ley ante el Congreso de la Unión, informó Juan Daniel Solís López, del Comité Central de Lucha (CCL) de la sección 40 del SNTE.
Con este dictamen ciudadano, se pretende “sepultar las reformas estructurales que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto”, explicó el portavoz del CCL.
Agregó que la reforma ciudadana parte de los foros que la CNTE realizó por todo el país.
En esta localidad, la CNTE instará mesas en el parque central y en las instalaciones de su delegación, pero recorrerá los centros de estudios para recolectar las firmas entre los maestros.