Más Información

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Sheinbaum advierte sobre defraudación fiscal de Salinas Pliego; pago de 25 mdd en EU detona polémica

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Galleros veracruzanos se manifestaron en el Congreso del estado en protesta por la prohibición de las peleas de gallos que establece el reglamento en contra la violencia de los animales.
Una de las productoras de gallos de pelea, Marisol Chapa, explicó que a diferencia de otras actividades, las peleas de gallos están reguladas y pagan impuestos, además hay 500 mil familias que viven de esta actividad que se realiza principalmente en palenques.
Agregó que Veracruz es uno de los principales estados donde se lleva a acabo está práctica y que tiene la mayor cantidad de productores en todo el país.
"Venimos a pedirles ayuda a las autoridades para que la gallística se encuentre en el marco de la ley, por eso venimos desde Pánuco".
Agregó que aunque los gallos se dedican a pelear y mueren en algunas batallas, tienen una buena calidad de vidas mientras son cuidados y su expectativa de vida es de dos años.
Justificó que es parte de su naturaleza ser violentos, pues incluso dijo que esto es observable en estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
"Es su naturaleza, nosotros no los obligamos a pelear, y no hay ninguna crueldad, por eso se aíslan después de seis meses de nacidos porque se matan entre ellos".
Alertó que si los diputados no reculan en su decisión lo único que van a provocar es que esta actividad caiga en la clandestinidad, pues previó que de ninguna manera se acabará.