Más Información

Sheinbaum y Hacienda: Impuesto para videojuegos violentos, para atender a las causas; “no es un tema recaudatorio”

Paquete Económico 2026: Endurecen sanciones en materia de comercio exterior; aplicarán embargo precautorio de mercancías

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Familiares despiden a víctimas de accidente en Atlacomulco; exigen justicia tras choque de tren y autobús
En reclamo de la entrega del los vales navideños por once mil 300 pesos, médicos, enfermeras y personal administrativo de los hospitales y centros de salud marcharon por la ciudad y se apostaron en la explanada de Palacio de Gobierno para exigir que se les cubra esta prestación vigente desde el 2008.
La dirigente de la Sección 44 del Sindicato de Trabajadores de Salud, Arcelia Prado Estrada, quien encabezó la manifestación, advirtió que no se moverán en tanto no les den una respuesta positiva a sus exigencias.
Señaló que estos vales navideños fuero suspendidos a los trabajadores regularizados y formalizados, que suman más de cuatro mil en toda la entidad, los cuales con justicia piden que se cumpla con su entrega, como sucedió con los trabajadores sindicalizados federales.
Con gritos: “vales, vales, vales”, cientos de trabajadores se mantienen en la explanada del Palacio de Gobierno demandando que el gobernador Mario López Valdez, quien se encuentra en la Ciudad de México gestionando recursos extraordinarios, les garantice el pago de dichos vales.

El viernes pasado, el secretario de Salud del Estado, Ernesto Echeverrìa Aispuro, explicó que la federación recortó esta prestación para el personal regularizado y federalizado, lo cual significó una reducción en la asignación de recursos de 57 millones de pesos.
La obligación se la transfirió a las entidades federativas, las cuales no tienen capacidad para hacer frente a este compromiso que significa la entrega de once mil 300 pesos en vales navideños por trabajador no federalizado.
afcl