Más Información

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Publican 11 decretos en el DOF de un jalón; incluyen Ley Telecom, desaparición, GN y eliminación de trámites burocráticos

Polémicas marcan gestión de Diego Prieto al frente del INAH; Tren Maya y caso Mr Beast son algunas de los casos

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas
Por primera vez, el personal de confianza del Gobierno de Sinaloa sólo recibirá 15 días de aguinaldo, en lugar de los 60 días que por tradición se les cubre, por problemas de liquidez, anunció el secretario de Administración y Finanzas, Armando Villarreal Ibarra.
El anunció, que afectará a cerca de veinte mil empleados de una nómina global de 71 mil trabajadores de la administración estatal, generó en áreas como C-4, Policía Ministerial, de Periciales de la Procuraduría de Justicia del Estado y en algunas oficinas de Palacio de Gobierno manifestaciones de inconformidad.
Los reclamos subieron de tono, con la notificación de que el personal de confianza no gozará este año del periodo vacacional de invierno que inicia el próximo 16 de diciembre y concluye el dos de enero, por el proceso de entrega recepción de la administración estatal al gobernador electo Quirino Ordaz Coppel, a celebrarse el 31 de diciembre próximo.
Marco Antonio Higuera Gómez, procurador de Justicia del Estado, hizo un llamado a los agentes ministeriales y de Periciales a tener un dialogo el próximo viernes, en virtud que sus sueldos están garantizados.
El tesorero estatal dio a conocer que se dispone de poco más de dos mil millones de pesos para cubrir las dos quincenas de diciembre y los aguinaldos completos de los burócratas sindicalizados, policías y a todo el personal docente, adscrito a la Sección 53 del SNTE.
Sólo se tiene problemas de liquidez para pagar completo el aguinaldo al personal de confianza, en el que se incluye a todos los miembros del gabinete del gobernador Mario López Valdez, por lo que se va anticipar la cobertura de 15 días, como mínimo que marca la ley.
Armando Villarreal explicó que al sector magisterial se le cubren cerca de 800 millones de pesos por diversos conceptos, en los que van incluidos los maestros activos y jubilados.
Dio a conocer que cada año se acumula un déficit entre 800 y mil millones de pesos que se destinan a diversos pagos al magisterios, conceptos que no contempla el gobierno federal, pero que en los últimos cinco años, la Secretaría de Hacienda los ha repuestos en el mes de diciembre.
Señaló que se está en la espera que estos fondos sean canalizados al estado, para poder cumplir con diversas obligaciones salariales y de prestaciones, así como de pagos a proveedores y constructores.
afcl