Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Una supuesta “Brigada de Acción Informal Bruno Filippi” de anarquistas se atribuyó en un comunicado dos de las tres detonaciones ocurridas ayer lunes en sitios de la capital del estado de Oaxaca.
Según un comunicado redactado con errores ortográficos, el 11 de diciembre del 2013, Sebastián Oversluij, fue abatido a tiros por un guardia de seguridad “en el momento en el que intentaron asaltar una sucursal bancaria en Chile”.
Por esa razón, “El dia (sic) de hoy hemos decidido atacar con artefactos explosivos; una sucursal bancaria santander (sic) y a la procuraduria (sic) de defensa del contribuyente (perteneciente a la secretaria (sic) de hacienda) en Oaxaca” (sic).
Indicó que dicha Brigada no “tiene nada que ver con esta oleada de pseudo anarquistas de izquierda que están (sic) a merced y defienden intereses de organizaciones sociales y sindicales, ya que optamos por la afinidad individual antagónica (sic) e informal y la destrucción (sic) total de esta sociedad-cárcel (sic) y todas sus estructuras”.
Por otra parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no ha detallado hasta ahora el tipo de artefacto casero que se detonó en dos sucursales bancarias y una oficina de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon), el lunes por la madrugada y casi a la media noche.
pmba/ml