Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
estados@eluniversal.com.mx
Oaxaca .— Tras la convocatoria emitida por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Sección 22 adherida a la CNTE inició el proceso para renovar su dirigencia, que actualmente encabeza Rubén Núñez, como secretario general.
De acuerdo con el documento signado por el presidente del Consejo General Sindical del SNTE, Juan Díaz de la Torre, la gremial en Oaxaca deberá efectuar su XXII Congreso Seccional Extraordinario los días 20 y 21 de enero del próximo año, para el proceso de elección.
La actual representación sindical cumplió su ciclo de cuatro años el pasado 26 septiembre y fue prolongado por acuerdo de la Asamblea Estatal hasta en tanto hubiera la autorización a nivel central; es también el primer comité que dirigen varios líderes excarcelados y que se encuentran en libertad bajo caución, incluyendo a Núñez.
Una de las integrantes de la Comisión Política del gremio que aglutina a más de 80 mil trabajadores de la educación, Isabel García, confirmó que la Sección 22 recibió la convocatoria y analizará en Asamblea Estatal los pormenores. Se reservó hacer mayores comentarios al respecto hasta en tanto no haya una determinación del máximo órgano de dirección del sindicato, que forma parte de la CNTE.
Tanto Rubén Núñez como el secretario de Organización, Francisco Villalobos, fueron aprehendidos el 12 y 11 de junio, respectivamente, acusados de diversos delitos del fuero común y del federal, entre ellos lavado de dinero.
Ambos fueron liberados bajo caución el 12 de agosto. Otros integrantes de la dirigencia de la CNTE detenidos y puestos en libertad posteriormente fueron Efraín Picazzo, Aciel Sibaja, Roberto Abel Jiménez, Othón Nazariega, Juan Carlos Orozco y Heriberto Magariño. De acuerdo con la convocatoria del SNTE, el proceso incluye la elección de delegados al XXII Congreso Seccional; tras ello, cada región postulará a un candidato que será votado en asamblea. En tanto, el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE integrará un equipo de observadores externos “y/o representantes de organismos de prestigio y de reconocida solvencia ética y profesional” que den fe del buen desarrollo y observancia estatutaria del proceso de relevo seccional. El pasado 7 de diciembre el gobernador Alejandro Murat se reunió por primera vez con la dirigencia sindical.