Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Minera Bacis declina denunciar robo de 33 toneladas de oro y plata ante Fiscalía de Jalisco; acudiría ante la FGR
Para acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), este martes fue instalado el Comité de Evaluación de Daños, luego de la contingencia por lluvias del pasado 3 de noviembre en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
Funcionarios de la Dirección de Coordinación, Control y Seguimiento de Atención a Desastres Naturales de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconocieron al gobierno de Tamaulipas la coordinación que desplegó ante esta eventualidad, en un video enlace realizado en el marco de la reunión.
De acuerdo a las reglas generales de operación, el Comité deberá entregar la cuantificación de daños el día 22 de noviembre.
La fecha para solicitar recursos de apoyos parciales inmediatos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público será a partir de la instalación de este Comité y hasta el 17 de noviembre del presente año.
El secretario general de Gobierno, César Verástegui Ostos, quien encabezó la reunión, dijo que por instrucción del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, se designó como secretario Técnico de este Comité de Evaluación de Daños a Jesús Reyna Treviño, quien es director de Infraestructura Hidráulica del gobierno de Tamaulipas.
Los subcomités quedaron integrados por los rubros carretero, educativo, deportivo, monumentos artísticos, arqueológicos e históricos, hidráulico, urbano, vivienda, infraestructura turística, cultura, zonas costeras, residuos sólidos, forestal y de viveros, pesquero, naval y de salud, mismos que son encabezada por autoridades del ámbito federal y estatal quienes llevan a cabo la cuantificación de daños.
El coordinador general de Protección Civil, Pedro Granados Martínez, dio a conocer que de acuerdo al último censo realizado con personal de los tres municipios, más de 70 mil personas resultaron con algún tipo de afectación, la mayor parte en Ciudad Madero.
afcl