Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Jessica Blancas, secretaria de Finanzas de Hidalgo, dio a conocer que el Gobierno de Omar Fayad Meneses recibió una deuda de 14 mil 834 millones de pesos heredada de la anterior administración y de la cual, solo cinco mil 579 millones de corresponden a deuda contable.
La funcionaria acompañada del titular de Planeación y Prospectiva, Laman Carranza, explicó que de este total de deuda, se tienen pasivos que es donde radica el problema, debido a que en el caso de los 5 mil 579 millones de pesos, su pago está garantizado con las participaciones federales, no así el resto.
Por pasivos se tienen 4 mil 079 millones de pesos, además de 5 mil 196 millones de pesos de deudas que contablemente no se tienen registrados, pero que están detectados y corresponden a pagos que no se hicieron entre otras al Issste, seguro social o al SAT.
En cuanto a los pasivos a largo plazo se trató de dinero utilizado para la compra de reserva territorial, para desarrollos estratégicos o bien para desastres naturales, terrenos de la refinería, desarrollo del altiplano, bienes a terceros y refinanciamientos.
Todo en su conjunto se traduce en que habrá algunos rubros que tendrán un impacto negativo como es el caso de las carreteras, en tanto que programas sociales, así como salud y educación se encuentra blindado.
Este primer corte de caja dijo es necesario para la ciudadanía, "necesitamos saber dónde estamos parados, cuánto dinero tenemos, cuanto en ingresos, los adeudos y presupuesto y de ahí partir", destacó, además recordó que Hidalgo tiene una dependencia financiera del 95 por ciento de la federación.
Ante ello es imperante la aplicación de la racionalidad del gasto y la disciplina financiera, advirtió que en este gobierno, "no habrá contratación de deuda en lo 'oscurito' o con condiciones cláusula secretas, Será transparente y publica en montos y condiciones".
Yesica Blancas resaltó que de ser necesaria la contratación de deuda no será discrecional, sino que se buscarán las condiciones favorables para la hacienda pública, donde los bancos oferten las mejores tasas de interés y las mejores condiciones de deuda contraída.
Así también señalaron que una distinción del gobierno actual será la racionalidad y evitar duplicar tareas, por ello a la fecha se han aceptado mil 300 renuncias de burócratas que en su mayoría corresponden a áreas desparecidas, como las unidades de desarrollo regional y las oficinas de la representación de Hidalgo en la Ciudad de México.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







