Más Información

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
Familiares de desaparecidos adheridos a la organización Siempre Vivos solicitaron que sean peritos independientes quienes hagan las confrontas genéticas que realizan en la Fiscalía General del Estado (FGE) de los 32 cadáveres y nueve cabezas encontrados esta semana en Zitlala, en 20 fosas clandestinas.
José Díaz Navarro, vocero de la organización, informó que una familia de Tlanipatla, Chilapa, fue llamada al Servicio Médico Forense (Semefo) y les querían entregar los cuerpos de sus familiares, pero como hay poca información no supieron si son los encontrados la semana pasada o de más tiempo.
El próximo lunes familiares asistirán a la FGE para corroborar si sus ADN coinciden con alguno de los 32 encontrados en Zitlala, municipio que colinda con Chilapa, de donde son la mayoría de los 150 desaparecidos de la organización.
“El 21 de noviembre cumplieron dos años de desaparecidos y les están entregando los cuerpos de las fosas, como que es muy temprano para que los identifiquen, por eso la confusión”, detalló el vocero.
Díaz buscará contacto con el grupo de forenses argentinos o alguna otra agrupación que pueda apoyarlos “porque no confiamos en las autoridades; además. alertó que en Chilapa varias personas le han comentado que “muchos cuerpos han sido tirados en fosas clandestinas”, en el contexto de la disputa de “Los Rojos” y “Los Ardillos”.