Más Información

Sheinbaum defiende iniciativa de Ley de Amparo; “protege a la ciudadanía, no se elimina ningún derecho”, señala

Adán Augusto en la cárcel sería positivo para Morena y Sheinbaum: Claudio Ochoa; “tienen todo para hacer lo correcto”, dice

Sheinbaum evita polemizar sobre viaje de Noroña en avión privado; "a cada quien nos evalúa la gente", declaró
El Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) y el gobierno de Quintana Roo pusieron en marcha en Puerto Morelos un programa de restauración de arrecifes, único en su tipo en México, que ayudará al repoblamiento de corales del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), macizo coralino que se prolonga a lo largo de mil kilómetros perpendiculares desde las costas de nuestro país hasta las de Belice, Guatemala y Honduras.
Durante la presentación de esta iniciativa, que pretende producir 260 mil colonias de coral para restaurar el arrecife, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, participó de la siembra simbólica de fragmentos de coral Cuerno de Alce y Cuerno de Ciervo.
Recordó que durante su campaña como candidato a gobernador se comprometió a sembrar un coral por cada voto obtenido.
“Asumimos el reto de que íbamos a sembrar un coral por cada voto obtenido. Afortunadamente nos fue muy bien en la elección. Sacamos más de 260 mil votos y en seis años vamos a cumplir nuestra promesa y superar esa meta”, expresó, ante la presencia del director general del Inapesca, Pablo Arenas Fuentes. La inversión asciende a los siete millones de pesos.
Al evento asistieron los alcaldes de Cancún y Puerto Morelos, Remberto Estrada Barba y Laura Fernández Piña, respectivamente.