Más Información

Raymond toca tierra como ciclón post-tropical; pese a debilitarse provocará intensas lluvias y vientos fuertes en estos estados

Tragedia de las lluvias en México en cifras; muertes, desaparecidos y miles de damnificados ponen al país en alerta

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran

Lex Ashton en prisión preventiva tras aplazarse audiencia; Fiscalía definirá su situación jurídica el 16 de octubre
Luis Gabino Medina Burgos, Verónica Acacio Trujillo y Dulce María Balam Tuz fueron elegidos por unanimidad por el Congreso del Estado para ser Magistrados de número en el Tribunal Superior de Justicia por seis años –hasta noviembre de 2022- y con esto aumentaran de 9 a 12 los integrantes de este poder.
Con el voto del PAN, PRD, PES, Morena, Panal, PRI, PVEM y el diputado independiente se eligieron a los tres nuevos juristas con base en tres ternas que envió el gobernador Carlos Joaquín González.
La primera terna estaba integrada por Luis Gabino Medina Burgos, Lucía del Pilar Aldana Lizama y Ana Bell Pérez Avendaño; la segunda por Dulce María Balam Tuz, Roberto Ariel Chan Balam y María del Pilar Gio Escalante y la tercera por Josefina Concepción Ríos Rio, Cuauhtémoc Bustamante Salgado y Verónica Gloria Acacio Trujillo.
El pasado 13 de octubre de 2016, el Congreso de Quintana Roo aprobó aumentar de 9 a 12 los integrantes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), acotar a 5 años el periodo del Magistrado Presidente y sin derecho a reelegirse y retornó al Gobernador del Estado la facultad de enviar ternas para elegir a éstos, con lo cual se revirtió parte del llamado “paquete de impunidad” que aprobó la anterior legislatura.
Con estas reformas, Fidel Villanueva, magistrado presidente del Tribunal, no podrá reelegirse por seis años más al frente de ese poder como se lo permitía anteriormente la ley.
afcl