Más Información

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Publican 11 decretos en el DOF de un jalón; incluyen Ley Telecom, desaparición, GN y eliminación de trámites burocráticos
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, destacó la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Marina", en beneficio de más de 67 mil habitantes y miles de turistas que arriban al puerto de Ixtapa-Zihuatanejo.
Acompañado de los secretarios de Turismo, Enrique de la Madrid; del Medio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán, y el director general de Conagua, Roberto Ramírez Parra, el mandatario estatal dijo que esta obra, la más importante en 20 años, “muestra que Guerrero es un lugar importante para la Federación.
Astudillo Flores destacó la importancia de esta obra, que ayudara al mejoramiento de vida de la población y del turismo “Porque el turismo quiere venir a lugares que presentes condiciones de tratamiento como lo realizará esta planta.
Resaltó la importante coordinación que existe entre el gobierno estatal y municipal, encabezado por el alcalde Gustavo García Bello, para ejecutar diferentes acciones y programas en favor de la población de ese lugar.
“Aquí trabajamos todos juntos, no traemos límites, no traemos conflictos, no traemos problemas y tratamos de resolver problemas conjuntamente”, expresó.
Durante este evento, Astudillo Flores y el titular de la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán develaron la placa conmemorativa de la certificación mundial que EarthCheck entrego a este puerto avalando la sustentabilidad y respeto al medio ambiente de este destino turístico.
En esta gira de trabajo, también Astudillo Flores y el director general de Conagua, Roberto Ramírez de la Parra hicieron entrega de 9 títulos de concesión de aguas nacionales subterráneas para uso agrícola y de servicios.
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales "La Marina” es una de las más modernas del país y saneará 95% de aguas negras de esta ciudad turística ubicada en la Costa Grande, mejorando las condiciones ambientales y las condiciones de vida en este lugar.