Más Información

FGR, en espera de la audiencia de Julio César Chávez Jr. en EU; “lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”, indica

García Harfuch destaca operativos relevantes contra huachicoleo; informa sobre desmantelamiento de redes criminales

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Aseguran 15 millones de litros de combustible; Harfuch señala que es el decomiso de hidrocarburo más grande del sexenio
A causa del frente frío 6 y a una baja presión sobre el Golfo de México, autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil señalaron que se mantienen en alerta amarilla las regiones Norte, Mezcalapa y De los Bosques, debido a la posibilidad de lluvias intensas.
Por lo anterior, explicaron, se ha desplegado el operativo preventivo a través de los Centros Regionales de Protección Civil y los Comités de Prevención y Participación Ciudadana.
En un comunicado, indicaron que en las últimas horas se han presentado algunas lluvias puntuales que han originado escurrimientos y afectaciones en la región Norte de Chiapas.
Asimismo, se ha registrado un desprendimiento de talud y flujo de lodo en el kilómetro 114 de la carretera Villahermosa – Tuxtla Gutiérrez, en el tramo Solosuchiapa – Ixhuatán, en el paraje conocido como El Manzano, y en el tramo rural Sonora – Ejido Valentín de la Sierra, de Amatán.
En el tramo Ixtacomitán – Chapultenango, a la altura del poblado La Providencia, las autoridades brindan atención tras el hundimiento de la carpeta de rodamiento.
Mientras, añadieron, en Pichucalco, el desbordamiento del río provocó una anegación en el acceso principal al municipio.
Apuntaron que en las zonas bajas rurales de Ostuacán, Reforma, Juárez y Pichucalco, se mantienen la vigilancia de la Presa Peñitas y de los ríos Platanar y Mezcalapa ante un posible incremento en sus niveles.
Por último, pidieron a la población estar atenta a las recomendaciones emitidas, así como realizar el reforzamiento de sus viviendas y tener sus documentos personales a la mano, un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.