Más Información

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta

Grupo Minero Bacis interpone denuncia por robo de camión con oro; reconoce afectaciones en sus operaciones y trabajadores

Lo haremos "por las malas", advierte Noem a Harvard sobre estudiantes extranjeros; ha permitido que "abusen de privilegios de visa", dice
Las lluvias derivadas del frente frío 6 y una baja presión en el Golfo de México, causaron daños y derrumbes en algunos municipios de Chiapas y el desbordamiento de un río en el norte de la entidad, informaron autoridades de gobierno.
El Sistema Estatal de Protección desplegó alerta amarilla en la regiones Norte, Mezcalapa y De los Bosques, ante el pronóstico de lluvias máximas de 150 milímetros durante las próximas horas.
En las medidas preventivas se involucran los Centros Regionales de Protección Civil y los Comités de Prevención y Participación Ciudadana.
Protección Civil informó que las lluvias desprendieron un talud carretero y lodo en el kilómetro 114 de la carretera Villahermosa, Tabasco–Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en el tramo Solosuchiapa–Ixhuatán, a la altura del paraje El Manzano; asimismo en el tramo rural Sonora–Ejido Valentín de la Sierra, del municipio de Amatán.
En esas zonas, personal, maquinaria y equipos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes trabajan para restablecer la circulación vehicular.
El desbordamiento del río Pichucalco en el municipio de ese mismo nombre, inundó y anegó el acceso principal de la cabecera local, donde en algunas zonas el agua alcanzó los 60 centímetros, además las lluvias hundieron un tramo de la carpeta asfáltica de la ruta Ixtacomitán–Chapultenango, a la altura del poblado La Providencia.
Protección Civil aplica un operativo de vigilancia en zonas rurales bajas de los municipios de Ostuacán, Reforma, Juárez y Pichucalco, luego de la advertencia de monitoreo de la Comisión Nacional del Agua sobre la central hidroeléctrica Peñitas, y por el probable incremento de los niveles de los ríos Platanar y Mezcalapa, localizados en la región.
Las autoridades exhortaron a la población a permanecer atenta a las recomendaciones de resguardo, medidas preventivas, reforzar viviendas, disponer de botiquines de primeros auxilios e identificar rutas seguras de evacuación.
afcl