Más Información

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Unión Ganadera de Coahuila califica como “inesperado y preocupante” nuevo cierre de frontera anunciado por EU; es el tercero en 8 meses
estados@eluniversal.com.mx
Juchitán.— Dos policías lesionados, dos camionetas volcadas y equipos de cómputo destruidos fue el saldo que dejó la incursión de 300 comuneros zoques de Santa María Chimalapa, tras quemar el Juzgado de Garantías del municipio de Matías Romero, en protesta porque en la tarde del jueves fue liberado el presunto talamonte David Vega Guerrero.
Encabezados por el edil y el comisariado comunal de Santa María Chimalapa, Silaín Hernández y Armando López, respectivamente, los zoques llegaron al Juzgado de Garantías donde quemaron archivos y los equipos de cómputo.
Antes de retirarse, se dirigieron a la Agencia del Ministerio Público donde volcaron dos vehículos. En la incursión al juzgado un policía municipal de Matías Romero recibió un balazo en la pierna y un elemento de la Policía Auxiliar Bancaria e Industrial (PABIC) fue golpeado y luego trasladado al hospital del IMSS, de Matías Romero.
Hasta las 17:00 horas, el vicefiscal de la región del Istmo, Luis Sánchez Castellanos, confirmó que se reportaron daños a las oficinas de la Agencia del Ministerio Público y del Juzgado de Garantías. Luego de protestar en Matías Romero, los comuneros bloquearon una hora la carretera federal Transístmica, a la altura del poblado El Mezquite, “para decirle al gobierno de Oaxaca que no estamos conformes con la liberación del principal reinvasor de nuestras tierras comunales de San Isidro La Gringa”, señaló el comisariado Armando López.
La asamblea comunal decide hoy si espera que el gobierno federal desaloje a los reinvasores que están talando árboles y creando nuevos ejidos chiapanecos en Los Pescaditos y en La Reforma.