Más Información

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Unión Ganadera de Coahuila califica como “inesperado y preocupante” nuevo cierre de frontera anunciado por EU; es el tercero en 8 meses
Zacatecas.— La mina Peñasquito, en el municipio de Mazapil, continúa bloqueada, ya que los transportistas prometieron retirarse, pero no liberaron las instalaciones, confirmó Doris Vega, gerente de Comunicación y Relaciones Públicas en Goldcorp.
Precisó que, de permanecer el bloqueo y ante la cerrazón de los manifestantes, la empresa seguirá con el proceso de cese temporal de la mina, como lo anunció el pasado lunes.
Mientras, algunos mineros piden a los manifestantes que no pongan en riesgo los 3 mil 500 empleos que dependen de este centro.
Falla diálogo. En entrevista con EL UNIVERSAL, Doris Vega señaló que la mañana del martes la policía ministerial y estatal acudió a la mina para ejecutar la orden de desalojo emitida por el juez de Control.
Después de acudir al lugar, las autoridades confirmaron a la empresa que habían dialogado con los transportistas, quienes había acordado liberar las instalaciones, y que los manifestantes retirarían sus camiones, sin necesidad de usar grúas.
Desconoce lo que ocurrió con los inconformes, ya que minutos después cambiaron de postura y no se retiraron ni permitieron el acceso al personal. Considera que quizá se trató de engañar a las autoridades.
Doris Vega desmintió que la empresa no haya querido entablar una mesa de negociación.
Desde el pasado lunes que inició el bloqueo, dijo, en cinco ocasiones se trató dialogar con los transportistas de la empresa Cava, pero éstos no aceptaron y dan argumento técnicos y soportados de sus demandas.
Mencionó que han acudido a todas las vías del diálogo, por ello, proyectan recurrir a vías legales. De no liberarse las instalaciones, “continuarán con el proceso de cierre de la mina Peñasquito”, indicó.
“Sólo déjennos trabajar”. Por su parte, los trabajadores Daniel Romo Oliva y Abelardo González, adscritos al área de Servicios Técnicos de la mina Peñasquito, coinciden que son entre 3 mil 500 trabajadores y, hasta el momento, todos con los que han platicado han manifestado temor de perder sus trabajos.
Comentan que desconocen qué exigen los transportistas, pero reprochan que éstos no sean mineros, sino personas ajenas.
Ambos piden a las autoridades y a los manifestantes que también se considere la opinión de los trabajadores directos de la mina, ya que todos tienen familias que dependen de este trabajo.