Más Información

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
Debido a que el Gobierno de Veracruz dejó de transferirle los recursos de su presupuesto, el Congreso del estado no pudo pagar la quincena a 650 empleados entre sindicalizados y de confianza, incluidos los 50 diputados locales que terminan su periodo el 5 de noviembre.
El personal de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros del Congreso del Estado, explicó que la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) no ha entregado los recursos correspondientes al mes de octubre.
Además de la quincena, a los trabajadores de confianza se les tiene pendiente de pago la parte proporcional de su aguinaldo y prima vacacional, pues este mes concluyen sus contratos.
A los trabajadores sindicales se les debe apoyos en despensa, ayuda para los estudios escolares de sus hijos, contempladas en el Contrato Colectivo, pagos anuales y el subsidio para el sindicato.
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, José de Jesús Rodríguez Hernández, anuncio que si no existe una solución en los próximas horas o días se sumarán a las movilizaciones sociales que ocurren en distintas partes de la capital y del estado.
Si bien aseguró que privilegiarán el diálogo, reconoció que no les pagaron su sueldo como se acostumbra, pues el depósito debía verse reflejado desde el viernes pasado.
“Al día de hoy habíamos tenido puntual pago por parte del patrón, así como las prestaciones a las que tenemos derecho; sin embargo, este día se tienen que depositar tanto la quincena como el retroactivo que se había prometido”, subrayó.
En ese sentido dijo que de existir un aplazamiento con los pagos podrían cerrar las oficinas de la Tesorería del Congreso del Estado o incluso la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
“Realizaremos una reunión para tomar medidas respecto a esta situación (...), nosotros siempre le hemos apostado al diálogo, afortunadamente hasta ahora no tenemos ningún pendiente por eso seguimos dispuestos a negociar”, señaló.
jlcg