Más Información

Cárteles mexicanos tienen “mayor capacidad operativa con los drones” que agencias del orden en EU: Ted Cruz; "se han convertido en armas”

Hoteles de lujo, antros y mariachis en Europa; los destinos que disfrutan legisladores de la 4T para vacacionar

Localizan sin vida a profesora jubilada desaparecida en Veracruz; fue privada de su libertad por hombres armados el pasado 18 de julio
La tardanza de la unidades, el costo del pasaje así como la infraestructura de puentes, son parte de la molestia y rechazo que la ciudadanía siente hacia el sistema de transporte Tuzobús, en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.
En un sondeo realizado entre los usuarios del transporte los principales señalamientos son la insuficiencia de las unidades alimentadoras así como la falta de camiones en las troncales, el costo del pasaje, que tras su reducción de dos pesos quedó en ocho pesos igual al del transporte convencional.
Además otra de la quejas, que incluso llevó a los funcionarios de Obras Públicas del gobierno pasado a realizar un ejercicio, fue el diseño de los puentes ya que la mayoría de los usuarios señalan son demasiado largos y pesados sobre todo para personas con discapacidad o de la tercera edad.
La discusión sobre el Tuzobús no ha podido ser frenada ya que desde su origen los pachuqueños resaltaron fallas que al paso de un año y dos meses no han sido corregidas en su totalidad y la ciudadanía prefiere las combis.
Con un gasto de más de mil millones de pesos para crear un transporte moderno y eficiente que sacara de circulación a las combis, los ciudadanos se quejan que las autoridades no han podido responder a las necesidades y expectativas.
Se espera que en al menos dos semanas, el gobierno del estado presente públicamente los resultados del estudio que han realizado en torno a este transporte y se determine cuál será el destino del Tuzobús.
afcl