Más Información

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
Con un aumento del 3.1 directo al salario y movimientos en el Contrato Colectivo, el Sindicato salinero y la Exportadora de Sal de Guerrero Negro concluyeron las negociaciones.
Luego de varias semanas de negociaciones y la posibilidad de un estallamiento de huelga en la compañía Exportadora de Sal más grande del mundo, localizada al norte de Baja California Sur, se logró a este acuerdo, informó el líder del Sindicato, Luis Martín Pérez Murrieta.
“Aceptamos el 3.1 por ciento al salario y algunos movimientos en el Convenio. Tuvimos que hacer un esfuerzo los trabajadores”, expresó.
Declaró que buscaron darle un “voto de confianza” a la empresa y privilegiar las fuentes de empleo para que salga adelante; sin embargo, advirtió que esperan que se hagan los ajustes necesarios para salir del momento difícil que atraviesan en cuanto a la administración.
“Como está la empresa ahora no es culpa de los trabajadores. Nosotros no la administramos. Ojalá que ellos (los directivos) honren la voluntad del Sindicato y ojalá que se hagan los ajustes necesarios en sus gastos”, afirmó.
Pérez Murrieta añadió que no perdieron ninguna cláusula del Contrato Colectivo, como en un principio se había planteado y sobre la reducción del Capítulo 1000 –servicios personales- sostuvo que confía en que la empresa cumpla y no ocurra ningún despido.
Agregó que hasta las últimas horas de la negociación (ayer), la empresa mantuvo la postura de que el techo presupuestario de la Secretaría de Hacienda no les permitió más.
Esta tarde se tendrá la reunión informativa con el pleno de los trabajadores; no obstante, indicó que existe el ánimo de seguir trabajando para coadyuvar a que salgan de la crisis económica en que se encuentran, reiteró, “no por culpa de los trabajadores”.
Cabe recordar que a mediados de septiembre, Jorge Humberto López Portillo, quien fungió como director de la exportadora de sal, fue detenido por corrupción e inhabilitado diez años por la Secretaría de la Función Pública debido a irregularidades.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









