Más Información

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"

Cronología del caso de Los Alegres del Barranco; de cantar narcocorridos a ser imputados por apología del delito
El volcán de Colima emitió una fumarola de dos mil metros de altura con contenido moderado de ceniza, informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
La emanación del coloso, ubicado a 26 kilómetros de Ciudad Guzmán, Jalisco, y a 32 kilómetros al noroeste de la capital de Colima, ocurrió a las 10:23 horas de este jueves con dirección hacia el oeste.
“Exhalación #VolcándeColima a las 10:23 hrs, con una altura de 2,000 mts. dirección oeste, con contenido moderado de ceniza. @webcamsdemexico”, escribió en su cuenta de Twitter @PcSegob.
En las últimas 24 horas se han presentado emisiones ocasionales de ceniza volcánica, acompañada de gases y vapor de agua, con dirección hacia el nor-noroeste de la República Mexicana, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su aviso especial por la actividad del volcán de fuego.
En caso de caída de ceniza, la población debe cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca, limpiar los ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer en interiores.
De igual manera, tapar tinacos, depósitos de agua, aparatos, equipos y automóviles, para evitar que se contaminen, deterioren o rayen; quitar la ceniza para evitar que se acumule en techos y cubrir coladeras de patios y azoteas, a fin de que el drenaje no resulte afectado.