Más Información

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que por instrucciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se trasladó a Colima para continuar con la evaluación de la actividad volcánica en esa entidad.
A través de su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, el funcionario exhortó a población que vive en las zonas aledañas al volcán de Colima no rebasar el radio de seguridad de 12 kilómetros que se mantiene para Colima y de 7.5 para Jalisco.
Ante la reciente actividad del volcán de Colima, el funcionario de la Secretaría de Gobernación indicó que la población no se debe acercar a la zona por ningún motivo, ya que pondría en peligro su vida.
A través de su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, recordó que en caso de que haya caída de ceniza la recomendación es cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o un cubre bocas, así como no realizar actividades al aire libre.
jram