Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Trabajadores de la educación tomaron escuelas, supervisiones y oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en protesta por el retraso en el pago de su quincena.
Encabezados por la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los profesores iniciaron movilizaciones en Xalapa, Coatepec, Veracruz, Boca del Río, Córdoba y Orizaba, entre otras.
El secretario general de dicha organización magisterial, Mario Hernández Sánchez, lamentó que el gobierno de Flavino Ríos Alvarado no haya pagado la quincena de miles de profesores.
Explicó que las autoridades justificaron la falta de pagos a un problema del sistema bancario, por lo que los recursos fueron supuestamente transferidos el sábado, pero se verán reflejados hasta el lunes en las cuentas de los maestros.
Por su parte, la representante sindical de la Sección 56 en Bachilleres de Veracruz, Elizabeth Torre Ulloa, indicó que el gobierno estatal adeuda prestaciones al 60% de los trabajadores de la educación adheridos a la organización, incluso algunos al 100%.
Destacó que las autoridades también mantienen adeudos con trabajadores jubilados. Refirió que el gobierno local y la Sección 56 del SNTE firmaron varios convenios; sin embargo, fueron incumplidos por las autoridades veracruzanas.
“Desafortunadamente tenemos que tomar esta medida para exigir lo que nos corresponde; estamos hablando de que al menos 80 por ciento del magisterio, no sólo maestros, sino personal administrativo y de intendencia, a todo mundo le adeudan prestaciones, salarios, nosotros somos nivel medio superior, pero estamos apoyando a los del nivel básico y jubilados”, concluyó.