Más Información

Sheinbaum: México estuvo bien representado por Rosa Icela Rodríguez en funerales del papa Francisco; "así estuvo bien", dice

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”
La doctora Adela Rivas Obé, directora de Microzonas del IMSS, desaparecida desde el pasado 22 de septiembre, fue identificada muerta por confrontas genéticas que realizó la Fiscalía General del Estado (FGE) a un cuerpo de una mujer encontrado en el fondo de un barranco de playa La Majahua, Zihuatanejo, hace seis días.
El fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez, informó que de acuerdo a los resultados de los estudios técnico-científicos establecieron que “existe correspondencia en un 99.99% de probabilidad de parentesco biológico”.
De acuerdo a Xavier Olea, existen dos hipótesis sobre este hecho: “La más sensata en mi parecer se trata de un crimen pasional, la otra sería que la doctora estaba investigando la ausencia o pérdida de medicamentos controlados... podría ser que la gente que adquiría esos medicamentos pudiese haber tenido una rencilla con ella”.
El dictamen pericial señala que Rivas Obé murió por traumatismo craneoencefálico: “pudo ser un batazo, un cachazo, una piedra, pueden ser muchas cosas que tengan bordes rocos”.