Más Información

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
El flujo migratorio de africanos y haitianos descendió de 400 a poco más de un centenar de solicitudes diarias que se realizan en la estación migratoria Siglo XXI del Instituto Nacional de Migración (INM) de esta localidad.
La oleada de migrantes provenientes de República del Congo, Ghana, Guinea, Etiopía, Bangladesh, Eritrea, Somalia, Sudán, Nigeria y Haití, entre otros países, se registró a finales de julio y principios de agosto del presente año.
Durante varias semanas, abarrotaron la explanada exterior de la sede migratoria, donde también se registraron conatos de enfrentamientos por los turnos para la solicitud de los oficios de salida.
Aunque hoteles, cocinas económicas, tiendas de ropa, empresas telefónicas y casas de cambio se vieron beneficiadas por la derrama económica que generaban los extranjeros, otros sectores de la sociedad se inquietaban con su presencia, ya que los acusaban de ser portadores de enfermedades.
De acuerdo con estadísticas del INM, del 1 de enero al 4 de octubre otorgaron 14 mil 471 oficios de salida a haitianos y africanos, quienes buscan llegar a la frontera de Estados Unidos para solicitar asilo.
Ayer en la estación migratoria, poco más de un centenar de africanos y haitianos se entregaron de manera voluntaria al INM para solicitar el oficio de salida, informaron agentes que resguardan el edificio.
En la explanada exterior se observó a migrantes que esperaban ser recibidos por personal del INM y otros, que les entregaran el salvoconducto para continuar su viaje.
De acuerdo con la Confederación Patronal Mexicana zona Costa, se espera la llegada de unos 15 migrantes africanos y haitianos que vienen por Sudamérica.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









