Más Información

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados

Hay drenajes perforados en San Lázaro pese a inversión de 7 mdp en tuberías en 2023; "vamos a repararlo", dice Monreal

Caso Ximena y José: Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada
La Asociación de Payasos de Chetumal “Apache” informó que ha sido víctima de agresiones físicas y verbales y sus agremiados han sido afectados por la cancelación de presentaciones, tras la aparición de “payasos” que han aterrizado a la población.
Ante dicha situación, invitaron a la sociedad a no generar miedo hacia ellos.
El payaso Jymmi Theclown pidió a los padres de familia no educar a sus hijos a base del miedo, sino del amor.
“Estamos preocupados por esta moda que surgió en contra de nuestra profesión, pero confiamos en que pronto pasará”, dijo.
En conferencia de prensa en un restaurante de la ciudad, informó que su agrupación está conformada por unos 20 payasos y en Quintana Roo existen unos 200.
Acompañado por Choni Loons, Rayco, Burbujitas, Nabil Theclown y Ali Theclown, señaló que a uno de sus compañeros le cancelaron dos eventos y pospuesto 6 contratos ante este clima de “terror” que quieren sembrar, en especial en las redes sociales, en contra de los payasos.
Dijo que es lamentable que ya no puedan salir con maquillaje a la calle sin que los agredan verbalmente y aún más en las redes sociales.
Anunció que por la tarde, a las 17:00 horas, realizarán una marcha desde el Museo de la Cultura Maya hasta la Explanada de la Bandera y después ofrecerán un espectáculo para las familias, con la finalidad de enviar un mensaje de que “están de pie” y seguirán trabajando para hacer reír a los niños.
Destacó que no son payasos improvisados, se han preparado a través de cursos y talleres, así como en diversas técnicas como el maquillaje, vestuario, globoflexia y actuación.
spb