Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Tras concluir una reunión en la que se analizaron los avances en el caso Tetelcingo, se otorgó un reconocimiento a la labor encabezada por el Fiscal General de Morelos, Javier Pérez Durón.
Dicha mención fue otorgada por las instituciones que dan seguimiento al caso, según Roberto Campa Cifrián subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).
De igual forma, Campa Cifrián reconoció las aportaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y de Jan Jarab, representante en México de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
También destacó el papel de la Policía Federal, la Procuraduría General de la República (PGR) y de la propia Secretaría de Gobernación, así como otras instituciones como la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Encuentro en Xochitepec
El encuentro entre familiares y las distintas autoridades se dio en el Centro de Convenciones del municipio de Xochitepec.
En dicha reunión se acordó realizar una serie de trabajos en favor de las víctimas. Además están “muy avanzados” en el análisis científico de los cuerpos, aunque falta la identificación y cruce de datos entre los resultados y quienes están buscando a sus familiares.
Respecto a los detalles de los avances, se estableció un compromiso entre las partes de no informar nada más.