Más Información

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

Ovidio Guzmán reaparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones; tiene audiencia el viernes en Chicago

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta

Grupo Minero Bacis interpone denuncia por robo de camión con oro; reconoce afectaciones en sus operaciones y trabajadores
Un total de 12 mujeres pudieron concluir de manera exitosa sus embarazos con el respectivo nacimiento de sus bebés durante la contingencia por Newton, mediante las guardias médicas preventivas en los hospitales de esta entidad.
El titular de la Secretaría de Salud estatal, Víctor George Flores, realizó un recorrido por unidades estatales de salud en esta capital para supervisar sus condiciones de funcionamiento y verificar la afectación que Newton provocó en su infraestructura.
George Flores dijo que durante el lapso en que se registraron con mayor intensidad las inclemencias climáticas producidas por el huracán, en el Hospital General con Especialidades “Juan María de Salvatierra” se desarrollaron dos cesáreas y se atendió un parto.
El funcionario estatal agregó que en el hospital de Cabo San Lucas se realizaron dos cesáreas y dos partos.
Comentó que se presentaron cuatro alumbramientos adicionales en el IMSS y uno en el ISSSTE.
Resaltó la responsabilidad profesional del personal médico y de enfermería que permaneció de guardia en las unidades de salud pública de Baja California Sur durante la contingencia generada por el huracán Newton.
Ese profesionalismo, dijo, permitió que aún durante las inclemencias del tiempo pudiera recibirse con salud a doce nuevos sudcalifornianos.