Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
Un total de 12 mujeres pudieron concluir de manera exitosa sus embarazos con el respectivo nacimiento de sus bebés durante la contingencia por Newton, mediante las guardias médicas preventivas en los hospitales de esta entidad.
El titular de la Secretaría de Salud estatal, Víctor George Flores, realizó un recorrido por unidades estatales de salud en esta capital para supervisar sus condiciones de funcionamiento y verificar la afectación que Newton provocó en su infraestructura.
George Flores dijo que durante el lapso en que se registraron con mayor intensidad las inclemencias climáticas producidas por el huracán, en el Hospital General con Especialidades “Juan María de Salvatierra” se desarrollaron dos cesáreas y se atendió un parto.
El funcionario estatal agregó que en el hospital de Cabo San Lucas se realizaron dos cesáreas y dos partos.
Comentó que se presentaron cuatro alumbramientos adicionales en el IMSS y uno en el ISSSTE.
Resaltó la responsabilidad profesional del personal médico y de enfermería que permaneció de guardia en las unidades de salud pública de Baja California Sur durante la contingencia generada por el huracán Newton.
Ese profesionalismo, dijo, permitió que aún durante las inclemencias del tiempo pudiera recibirse con salud a doce nuevos sudcalifornianos.