Más Información

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Ceci Flores intenta tomar la CNDH y afirma le negaron la entrada; Comisión asegura que activó "protocolo de seguridad"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo

Detienen a Domingo "N, exaspirante de Morena a candidatura de alcaldía en Veracruz; es acusado de asesinato de alcalde en 2022
“En el Gobierno de Coahuila tenemos la certeza de que, los nuevos secretarios de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña y de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, sabrán tomar las decisiones correctas en beneficio de las y los mexicanos en sus nuevas responsabilidades”, declaró el gobernador, Rubén Moreira Valdez.
Al congratularse con los nombramientos, envió una felicitación a los funcionarios que fueron designados por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quienes rindieron la protesta de ley y a partir de ahora están al frente de ambas dependencias.
“Meade Kuribreña y Miranda Nava demostraron en sus anteriores cargos como titular de la Sedesol y Subsecretario de Gobernación, respectivamente, su compromiso con las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Peña Nieto”, afirmó.
Rubén Moreira reconoció el trabajo de Luis Videgaray Caso al frente de la Secretaría de Hacienda, desde donde apuntó, apoyó siempre proyectos de gran beneficio para las y los coahuilenses.
Además, en la administración Pública Federal “contribuyó a mantener el crecimiento del país en momentos difíciles para el mundo".
"A diferencia de otros países, (por la intervención de Videgaray) México no fue arrastrado por la crisis petrolera y estados como el nuestro mantienen buenos índices de desarrollo y generación de empleo", destacó.
Señaló también que “su labor fue fundamental para la negociación de la deuda estatal y la llegada de más recursos a Coahuila”, los cuales junto con los programas del gobierno federal benefician a miles de familias de todas las regiones.
afcl/ml