Más Información

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

"Justicia, verdad y no repetición", marchan en memoria de hermanitas y su madre asesinadas en Hermosillo

INE reporta 478 personas en el registro de sancionadas por violencia política de género; 88 son mujeres

Andrea Chávez exige trasladar a un penal varonil al asesino de Jasiel Giovanny; advierte riesgo para hijos de madres en reclusión
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez determinó que continúe la suspensión de clases en el turno vespertino, con el fin de brindar seguridad a los estudiantes ante el ciclón "Newton", que esta tarde evolucionó a huracán categoría 1.
“Por recomendación del Sistema Nacional de Protección Civil, el mandatario estatal ordenó que siga la suspensión de clases en el turno vespertino en los municipios de Manzanillo, Tecomán y Armería, para este lunes 5 de septiembre”, indicó el gobierno estatal en un comunicado.
Destacó que la suspensión incluye a todos los planteles del nivel básico del turno vespertino, a los del Instituto Superior de Educación Normal de Colima en los municipios de Manzanillo y Tecomán, así como en la Universidad Tecnológica de Manzanillo.
Y a través de las redes sociales, Peralta Sánchez está pidiendo a la población seguir atentos a las recomendaciones de Protección Civil y a los comunicados oficiales que se estén emitiendo.
Lo anterior, porque “debido a este fenómeno meteorológico, que afecta las costas de la entidad, se seguirán generando lluvias en la mayor parte del estado”, subrayó.
Por su parte, la Unidad Estatal de Protección Civil precisó que, de acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Newton se desplaza hacia el nor-noroeste con rumbo hacia la Península de Baja California, a una velocidad de 24 kilómetros por hora.
Esta tarde, el fenómeno natural se ubicaba a 200 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 280 kilómetros al oeste del puerto de Manzanillo, con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora, y rachas de hasta 110 kilómetros, por lo que se pronostican tormentas intensas y hasta torrenciales.
Por su parte, la Capitanía de Puerto en Manzanillo, confirmó que prosigue la restricción a la navegación de embarcaciones menores hasta nuevo aviso.