Más Información

Temporada de lluvias en CDMX: estas han sido las peores inundaciones en la historia de la capital del país

Detienen a Daniel "N" quien mató a su propio hijo de 9 años con un machete en Guanajuato; el niño es velado en el municipio de Tarandacuao

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Prensa Española asegura que Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid; recuerdan polémica cuando exigió disculpas por la Conquista

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad
El panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca presentó a los integrantes de su gabinete legal, en el que destacó la presencia del vicealmirante Luis Felipe López Castro, como nuevo secretario estatal de Seguridad Pública.
En su trayectoria, López Castro fue profesor militar y Jefe de Relaciones Públicas en el Centro de Estudios Superiores Navales, y jefe de la Sección Primera del Estado Mayor General de la Armada.
La presentación de los 23 integrantes del gabinete se realizó esta mañana en el Salón Imperial del Hotel Posada, en Tampico.
Francisco García Cabeza de Vaca reveló un decálogo de compromisos asumidos por los nuevos funcionarios.
En el decálogo señaló en primer lugar la creación de un sistema de evaluación al gabinete y sus colaboradores de todos los niveles de la administración bajo la advertencia de que “el que no cumpla se va.”
Destacó el cuarto punto con el énfasis de que, “no se tolerarán actos de corrupción ni se permitirán diezmos ni cuotas en la contratación de servicios públicos”, y en el punto número siete dio a conocer que, habrá búsqueda de fuentes de financiamiento alterno, “instrumentaremos una estrategia para la obtención de recursos que nos permitan llevar a cabo la ejecución de programas y proyectos gubernamentales”.
Como procurador de Justicia fue presentado el abogado Irving Barrios Mojica, quien anteiormente ocupó el cargo de subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO-SEIDO) y coordinador general y encargado del despacho de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud (SIEDO-SEIDO).
El resto de los funcionarios estatales son:
Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Sáenz Martínez; secretario general de Gobierno, César Verástegui Ostos; en Contraloría, Mario Soria Landero; a la Secretaría de Finanzas llega María Gabriela García Velázquez; y a la Secretaría de Administración, Jesús Nader.
Otros cargos serán: Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Talancón; secretario de Turismo, María Isabel Gómez; secretario de Desarrollo Rural, Gonzalo Alemán Mingliolo; y secretario de Pesca y Acuacultura, Raúl Ruiz Villegas.
Al gabinete se integran también: Como titular de la Secretaría de Bienestar Social, Gerardo Peña Flores; en la Secretaría de Educación, Héctor Escobar Salazar; en la Secretaría de Salud, Lydia Madero; a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Gilberto Estrella; y a la Secretaría de Obras Públicas, Cecilia del Alto López.
El coordinador general jurídico será Abelardo Perales Meléndez; el secretario particular, Roberto Roux; al Instituto de la Mujer llega, María Elena Figueroa; al Instituto de la Juventud, Edmundo Marón; al Instituto de Cultura, Luis Sotill; y al Instituto del Deporte, Carlos Fernández Altamirano.
La titular de la Secretaría del Trabajo será María Esthela Chavira Martínez, hermana del ex candidato Independiente a gobernador, Francisco Chavira, quien antes de finalizar la campaña se unió al panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca.