Más Información

Profepa rescata a 19 animales exóticos; fueron hallados en operativo para desarticular red de huachicol en Edomex y Querétaro

Aprueba Senado protocolo para toma de protesta de personas juzgadoras electas; será el próximo 1 de septiembre

Sheinbaum descarta intervenir en los señalamientos contra Diego Sinhue; le corresponde a las fiscalías, aclara
La Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó la madrugada de este sábado iniciar el ciclo escolar 2016-2017 el próximo miércoles, en los planteles que permanecían cerrados.
Determinó también continuar con su jornada de lucha ahora con la modalidad del 20 por ciento de su membresía a nivel estatal y el 10 por ciento a nivel nacional, sin precisar si continuarán los bloqueos carreteros y el “plantón” en el zócalo.
Para este sábado y domingo, la gremial adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convino en continuar su protesta en las instalaciones principales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
El próximo lunes 5 de septiembre iniciarán las inscripciones y reinscripciones en los planteles –alrededor del 20 por ciento del total de escuelas- en que no se ha podido iniciar clases; el martes sostendrán reuniones con los padres de familia, para arrancar el ciclo el miércoles 7.
En la próxima Asamblea Estatal acordaron presentar su propio calendario escolar “alterno”.
La CNTE inició un “plantón” en el Centro Histórico de la capital el 15 de mayo pasado y no concluyó el ciclo escolar en unas 200 escuelas; los bloqueos carreteros iniciaron tras las detenciones de Francisco Villalobos y Rubén Núñez, el 11 y 12 de junio.
Se intensificaron luego del intento de desalojo y enfrentamiento de policías estatales y federales en Asunción Nochixtlán y otros dos sitios, que dejó como resultado a ocho personas fallecidas y cerca de 200 lesionadas.
ahc