Más Información

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México

Fiscalía de Guerrero detiene a adolescente como presunto coautor del asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón
“Nos da tristeza por los padres de familia que siguen buscando a sus hijos, creo que ha de ser muy desesperante, ojalá pronto haya algo, alguna noticia”, manifestó el artista plástico Francisco Toledo, al cuestionarle sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural, con sede en Ayotzinapa, Guerrero.
En entrevista, el pintor oaxaqueño lamentó que hasta el momento las autoridades federales no hayan dado solución al caso.
“Ya se ha cuestionado, se sabe que no han cumplido, son muy esquivas, no hay nada concreto, se van funcionarios, llegan funcionarios, todo sigue igual”, dijo.
Informó que en su caso, ha apoyado la lucha por la aparición de los normalistas, con la elaboración de una colección de papalotes que se han expuesto en Europa y Norteamérica.
“Estamos consternados que no llegue la solución”, manifestó Toledo, al lamentar también que el gobierno federal no dé relevancia a las opiniones y posturas de organismos internacionales acerca del caso, sucedido el 26 de septiembre de 2014.
--También está pendiente la solución al caso Nochixtlán.
--Pues échele cuenta atrás, hay muchas cosas que no se han solucionado en este país.
--¿Algún día se sabrá la verdad?
--Qué será... no traje mi bola mágica, si no lo diría.
jram