Más Información

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; acreditan su probable responsabilidad

EU señala a mexicana de apoyar al CJNG; es la primera acusación por ayudar a una organización terrorista extranjera

Canciller De la Fuente y embajador Ronald Johnson convienen llevar relación bilateral de cooperación y respeto; tienen su primer encuentro
Cancún.— El representante legal de las empresas españolas Galapazul y G.A. Sol, Faustino Martínez Esteban, denunció que durante la administración del gobernador priísta Roberto Borge Angulo —que este domingo llega a su fin—, fueron despojados de un terreno de 467 mil 904.86 metros cuadrados, que se localiza en las bahías de Xcacel- Xcacelito.
Con documentos en mano, acusó que el gobierno del estado, a través del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de Quintana Roo (Ipae), los despojó del terreno, que después vendió en 23 millones 400 mil pesos a una empresa denominada Desarrollo de Xcacel y Protección de la Tortuga.
Destacó que el terreno se encuentra en una zona emblemática que posee la playa de mayor anidación de tortuga marina, al estar dentro del santuario Xcacel-Xcacelito, área natural protegida de carácter estatal que cuida a esta especie y que se ubica en Chemuyil, municipio de Tulum.
Comentó que el contrato de compraventa posee una cláusula inédita que obliga a que el contenido de la operación se clasifique como confidencial, “toda vez que la inseguridad en el país genera gran incertidumbre en los inversionistas”, y que la difusión de la información de dicho documento haría presumir “una gran capacidad económica” de la empresa compradora.
En pocas palabras , dijo, la compraventa se mantuvo casi en secreto, contraviniendo la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado, que determina que las ventas del patrimonio estatal son públicas y debe mediar una licitación de venta.
La operación se firmó el 22 de diciembre de 2011 en Chetumal, ocho meses después de que Borge Angulo asumiera la gubernatura.