Más Información

Trump asegura no estar contento con México ni con Canadá; reitera que China sigue enviando fentanilo a EU

Claudia Sheinbaum afirma que México es un modelo a seguir; crítica que expresidentes miraban hacia el extranjero

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

“El Mayo” Zambada: “Me fusilan y estalla la euforia, pero nada habrá cambiado”; el capo así lo declaró a Julio Scherer
Desde Tabasco, el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el magistrado Constancio Carrasco Daza, defendió el trabajo de los juezas y jueces del país, quienes dijo – resuelven los asuntos basándose en los hechos, sin restricción, sin influencias, presiones, amenazas o intromisiones.
Al participar en la inauguración de la XI Mesa Redonda sobre Justicia Constitucional en las Entidades Federativas, el magistrado electoral Constancio Carrasco Daza, respondió a quienes han cuestionado el trabajo del sistema judicial electoral y afirmó, que la propia Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) ha insistido en sus determinaciones que existen garantías básicas que nutren el principio de Independencia judicial y un adecuado proceso de nombramiento de las juezas y jueces de los tribunales, la inmovilidad del cargo y garantías contra presiones externas.
“Los principios básicos de Naciones Unidas disponen que los jueces deberán resolver los asuntos que conozcan basándose solamente en los hechos y en consonancia con el derecho, sin restricción alguna y sin influencias, alicientes, presiones, amenazas o intromisiones indebidas sean directas o indirectas de cuales quiera sectores o de cualquier motivo”, refirió.
Desde la tierra de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien los ha amenazado con llevarlos a juicio político, el presidente del TEPJF hizo énfasis especial de que es necesario que el escrutinio del desempeño de los jueces no debe venir de los órganos políticos.
Recordó que la CIDH ha determinado que las decisiones de órganos políticos de frente al desempeño de los jueces además de ser peligrosos, representan la posibilidad de que las y los impartidores de justicia sean sancionados por un poder que tiene una naturaleza esencialmente política y puede resultar problemático para el cumplimiento del principio de legalidad,
Carrasco Daza hizo mención de los principios básicos de los tribunales del país son: Presupuesto fijo, procedimientos disciplinarios aplicados al debido proceso, un esquema solido de inamovilidad en el cargo y garantía plena contra presiones externas y sólo así se habrá de consolidar lo que enarbola el código iberoamericano de ética judicial
“El juez tiene el deber de promover en la sociedad una actitud racionalmente fundada de respeto y confianza hacia la administración de justicia, en suma podemos afirmar que la absoluta independencia judicial constituye una precondición de otros valores básicos de la judicatura: probidad, responsabilidad, objetividad e integridad. Somos guardianes de los derechos humanos, debemos estar a la altura de esa responsabilidad”, aseveró.
El magistrado Constancio Carrasco Daza señaló que un dilema constante entre los jueces constitucionales es alcanzar que la política se subordine a la justicia, meta que dijo - debe ser el hilo conductor de todo el funcionamiento democrático.
“En materia electoral el reto es aún mayor, el resguardo de los valores fundamentales se enmarca en un contexto dinámico e incesante de competitividad política y de interés divergentes que muchas veces pone a prueba el temple de la justicia electoral y del propio estado de derecho”, concluyó.
cfe