Más Información
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
Sheinbaum enviará carta a la Casa Blanca tras impuesto arancelario; explicará que EU exporta más aluminio y acero
La volatilidad del tipo de cambio, es el principal obstáculo para las empresas de la entidad; pero el problema de la inseguridad registró en agosto el mayor porcentaje de “obstaculización” en el año para el sector, según la encuesta mensual entre sus socios, elaborada por la Cámara de la Industria de la
Transformación (Caintra) de Nuevo León, dada a conocer este día.
En la muestra que se levantó entre 200 altos directivos de empresas de Nuevo León, del cinco al trece de septiembre, destacan tres indicadores “como señales de precaución por parte de los industriales del estado”.
El primero de ellos, es la tendencia negativa en la proporción de empresas que han invertido en maquinaria, equipo o construcción, ya que en enero, el 32% de los industriales indicaba haber realizado alguna inversión, mientras en agosto sólo el 26.4% dijo haberlo hecho.
El segundo indicador que preocupa a la Caintra es el índice de número de trabajadores, que descendió después de 5 meses en expansión, pues mientras en julio el índice estaba en 51.22 para agosto se contrajo a 49.24 puntos.
En el rubro de importaciones que realizan los industriales del estado, el indicador se redujo de 49.45 puntos en julio a 48.65 en agosto.
La Caintra, consideró que de acuerdo a la encuesta, los industriales son cautelosos ante el entorno de incertidumbre, pues factores como la volatilidad del tipo de cambio, sigue siendo el principal obstáculo para las empresas.
En abril pasado, un 45.8 por ciento de los empresarios de la Caintra consideró que la volatilidad del tipo de cambio era un obstáculo para su actividad, en mayo, así lo señaló el 53.3; en junio el 56.1, en julio el 54.2, y en agosto el 54 por ciento, siendo durante los últimos cinco meses el obstáculo más
mencionado por los industriales manufactureros de Nuevo León
Pero resaltó que la inseguridad registró en agosto su mayor porcentaje de obstaculización en el año, afectando al 32 por ciento de los empresarios encuestados, frente a un 27.8 que lo manifestó en julio, convirtiéndolo en un factor recurrente.
Otro de los factores que más afectaron el desempeño industrial, fue la débil actividad económica del país, según señaló el 41 por ciento de los entrevistados, frente al 40.3 que mencionó este elemento en julio pasado.
En cambio perdió importancia como obstáculo para la industria el alto precio de las materias primas, ya que mientras en julio un 42.6 por ciento lo mencionó, en agosto lo hizo el 37.5 por ciento de los entrevistados.
cfe