Más Información

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez
Como parte de las actividades conmemorativas al 31 aniversario del sismo registrado en 1985 en la Ciudad de México, la Coordinación General de Protección Civil encabezó este lunes 19 de septiembre simulacros en los principales municipios de Tamaulipas.
Medardo Sánchez Albarrán, responsable de la dependencia, informó que en los ejercicios de conato de incendio se contó con la participación de más de 25 mil personas de dependencias gubernamentales, planteles educativos, centros comerciales e instalaciones de empresas paraestatales.
Destacó el compromiso de fortalecer la autoprotección entre la población tamaulipeca, para mantener vigente el protocolo de atención ante la presencia de fenómenos naturales o accidentes que pueden registrarse en el ámbito laboral gubernamental y empresarial.
El programa contempló actividades con estudiantes de educación básica, a quienes a través del programa “Cine Seguro” se brindó información elemental de evacuación ante la simulación de un conato de incendio, ejercicio en el que se contó con la participación de personal de la empresa Cinemex.
De manera simultánea se efectuaron simulacros en las instalaciones de Pemex y diversos centros comerciales de la capital del estado.
Durante la semana se tiene contemplado la práctica de simulacros en dependencias de gobierno estatal y federal, así como la quema controlada de bosque en el paraje Las Mulas, en coordinación con personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
pmba