Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
El secretario de salud, Norberto Treviño García Manzo, confirmó que de los 20 casos sospechosos de Zika, cuyas muestras analizaba el Laboratorio Estatal de Salud Pública, 11 resultaron positivas, de las cuales 2 corresponden a mujeres embarazadas.
Estos casos se suman a otros tres que habían sido detectados.
Treviño García Manzo mencionó las dos pacientes que se encontraban al final de su embarazo, sus bebés nacieron en perfecto estado de salud, confirmado luego de diversos estudios y seguimiento de su desarrollo psicomotor.
Agregó que los casos se presentaron en los municipios de Tampico y Madero en su mayoría y 1 de ellos en Ciudad Victoria, con el antecedente de haber viajado a la zona Sur del estado, presentando síntomas de la enfermedad a su regreso.
El secretario de Salud destacó que en todos los casos se efectuó seguimiento clínico y epidemiológico, mientras que las brigadas de control y prevención realizaron acciones intra y peridomiciliarias de control del mosquito, que también trasmite dengue y chikungunya.
Los pacientes presentaron fiebre, dolor de cabeza, erupciones de la piel, conjuntivitis y dolor de articulaciones, y a la fecha se han recuperado al 100 por ciento de su sintomatología y no presentan secuela alguna de la enfermedad.
Ante el inminente aumento de algunos casos más, el funcionario pidió a los tamaulipecos tomar conciencia de la situación, y por lo tanto, eliminar todos los criaderos en patios y techos de las casas, además del cuidado estricto del agua almacenada, utilizar repelentes, ropa de manga larga y de ser posible, uso de pabellones para dormir.
Respecto a las enfermedades trasmitidas por el mosquito Aedes aegypti, añadió que en lo que va del año se han presentado 308 casos de dengue, 53 casos de fiebre por virus del chikungunya y 14 de Zika.
El secretario pidió a la población no automedicarse y acudir a su médico ante cualquier síntoma de los ya descritos, sobre todo las mujeres embarazadas quienes deben llevar un estricto control prenatal en su centro de salud.
alg