Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Un juez federal en McAllen, Texas, ordenó el decomiso de 2.8 millones de dólares depositados en una cuenta en las Bermudas perteneciente al exalcalde de Matamoros, en el estado mexicano de Tamaulipas, Érick Agustín Silva Santos, y a su pareja María Castañeda Torres.
El juez estadunidense Randy Crane autorizó el pasado viernes el decomiso de los fondos ya que fueron obtenidos por Silva Santos a través de sobornos, mediante la adjudicación indebida y con el uso de facturas falsas de contratos municipales cuando era alcalde de Matamoros.
El juez argumentó la jurisdicción de Estados Unidos para efectuar el decomiso, debido que los fondos fueron transferidos desde una institución financiera en este país a la cuenta bancaria de las Bermudas, en violación a las leyes federales estadunidenses.
Silva Santos, de 44 años de edad, quien fungió como alcalde de Matamoros entre enero de 2008 y diciembre de 2010, fue acusado en Estados Unidos en 2014 de lavado de dinero, fraude bancario, fraude postal y fraude electrónico.
De acuerdo con la Oficina del Procurador para el Suroeste de Texas, Silva Santos se confabuló para apropiarse de fondos de campaña, recibir sobornos y robar fondos públicos, desde incluso antes de asumir su cargo como alcalde.
La acusación sostiene que el exfuncionario transfirió los fondos a diversas cuentas bancarias estadunidenses, para lo cual hizo declaraciones falsas y falsificó documentos.
Según las autoridades federales, Silva Santos utilizó luego parte de los fondos para invertir en certificados de depósito en Estados Unidos y en las Bermudas.
El exalcalde es considerado un fugitivo por las autoridades de Estados Unidos, que solicitan la colaboración del público para dar con su paradero.